Mostrando entradas con la etiqueta CELMIRO KORYTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CELMIRO KORYTO. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2014

Celmiro Koryto



SIN QUERER HABLAR
DE AMOR…


///

Cuando los malestares de la carne/ giran embravecidos bajo la piel del músculo/ sábanas de soledad/ desnudan libertad/ al acecho de una mano que resbale al sexo/ como una mariposa negra en vuelo/ recuerda las alcobas en que amó y le quisieron/ donde hoy vive el silencio que lo involucra en la casa que no está/  allí dudan los ojos que le vieron / en las fotos de los gatos que han partido.
 ///

La palabra/ boya en la voz del poeta/ oscura en el rezumo de su nombre y en el grito que hospeda la piel que habita/ cambia con los tiempos/ el mundo no se la merece/ hay tanta barbarie y angustia de fracaso/ que  se lucha a la intemperie/en las estepas del entendimiento y en los fuegos del oráculo /por eso debe callarla/ para perfeccionar el indomable silencio
 ///

Camina por la calle de los árboles/ que crean amor fresco/ y apoya las penas de su alas /en las sombras de sus hombros abrumados/al pasear las vidrieras/ ve dos cielos superpuestos y dos horizontes  que lo llaman/ pero él ya no pertenece a ellos/sigue envuelto en su locura/ y llora  desconsolado/ por el pasado y el futuro/ en la calma del presagio.
///

En noches de otoño/cuando caen las hojas sobre el asfalto/y lobos aúllan a lo lejos/y anida el anhelo por alguien/ a quien confesar todo lo que hay dentro de nosotros/ese jugo solar sobre lomas volcánicas que desprende el cuerpo/nos deja vergonzosamente solos/ y el frío  al recorrerlo/ hace castañear los dientes/ junto a una chimenea próxima/ completamente silenciosa/ recordando pequeñas islas de amor/por las que boga el corazón.


domingo, 1 de junio de 2014

Celmiro Koryto

 



MOMENTOS

con la lengua de la lluvia
escribe palabras abiertas al sol
y llega al origen del pantano
donde se acumula la tinta
que ha tirado en palabras
llamándola tantas cosas
en los poemas y en las paredes de sus ojos
allá donde graznan de olvido
los sueños locos de un hombre sabio
sentado en su soledad
el tiempo
viaja dentro de él
y la tierra
es una especie de palanca
que define el fin de enero
                ***

en memoria de cera
el dolor es vino
con los ojos llenos de miel
a través de los parpados
veo juguetes de niño
araño gotas de tristeza
cuando la rapidez de los relojes
empujan la oscuridad de la luz
sobre una playa de alfileres
allí estaba y estabas
y luego te ibas
carencia y olvido
tus alas me dejaron
las manos inalcanzables
para regresar
a casa cojeando
inválido y agradecido
               ***

navego un barco volante
asciendo temiendo la caída
la proa toma un azimut extraño
en tanto mis ansias
se atoran en el vacío
debajo la ciudad se apaga
huelo el miedo a equivocarme
la sangre que me ahogará al llegar
y todo lo que se atreve me arrastra
a espumas que levantan espumas
será un sueño pasajero

o seré el pasajero de la realidad

                                              Celmiro Koryto

sábado, 26 de abril de 2014

Celmiro Koryto







PÁGINA 30


tiempo ha
fui un conjunto de ramas encendidas
llama viva que dio placer
al hundirme en ti
como una sombra de ternura
para paliar el devenir
era cuando oía tu voz lavada por el mar
decir: no hay nada más claro
que un espejo en la oscuridad
postrado en el vértice del frio
la amargura de una cama extraña
donde todo se vuelve conocido
dejaba el techo nuboso  de cautivas sonrisas
delicioso refugio jubilar donde
ahora me quiebro como hojas de otoño
el sándalo de los días deforma
lo escrupulosamente cierto
que eventualmente se ha ido
demoliendo el azul y las distancias
hasta que uno se pone los pies
y consigue andar



PÁGINA 34


hoy  temprano
aquella que deja ver lo que oculta
para que todos la puedan leer
como  una visita
llena  metáforas
con sueños blandos
en los que se esfuma
en primera persona
tras trincheras proscriptas
en el silencio animal
para luego armar cadencias
entre el cardamo y el azafrán
allí donde una pizca de congoja
cocina su llanto más puro
y se comporta como una pastilla
efervescente en un vaso de agua
que se dispersa anónimamente
como una sonrisa antes de aparecer

                                                          Celmiro Koryto


jueves, 20 de marzo de 2014

Celmiro Koryto


 


POEMAS INÉDITOS DE "MÁS ALLÁ DEL DOLOR"

PÁGINA 22


he llegado a la edad
en que soy indigno de mi semen
todos me tiran monedas
pero no me ven pasar
ya no me levanta
la ola de las siete de la mañana
porque alguna vez fui alguien
ahora puedo vivir sin trabajar
y valiente muestro mi gran frente
anónima de payaso
mirando la punta de mis zapatos
en tanto otros mueren
de cara al periódico
y a un patio de hambre
avejentado de sueños
que ya nadie habita
el aire frío que azota mi cara
es la ternura



PÁGINA 23

aunque el día es gris
estoy feliz
como un telegrama llego
a tu cariño
doblado, siento el peso del cielo
pienso que te abrazo
pero son los hombros del sofá
es cuando comienza una guerra
y corro a refugiarme
besando el frío vidrio
de los que hieren mi tierra
me encaramo a una ventana de esperanza
a un faro de sal
dejo huellas de mis pies descalzos
para desaparecer en el cuerpo que palpo
recién bañado en la tinta
que suele escribir el verso
trato de vestirme de amor y de caricias
como caracoles  buscando
el fuego de tus muslos
al escuchar tus rezos
mido la edad de la aurora

PÁGINA 24

racimos de nubes tintas
descienden en la noche
que comienza a ser agua
con ruido a viejos zapatos
creando sombras
sobre solteras dunas
que acercan la muerte
tumbada de espaldas
hasta fluir allí descalza
donde la luz jamás llega
siempre  en la busca
al dar conmigo
no me haya vivo

otra vez el mismo sueño
la comedia humana
una lámpara que duerme
en su propia verdad
en su líquida  verdad
logra vivir al despertar

 Celmiro Koryto   

domingo, 16 de febrero de 2014

Celmiro Koryto



PÁGINA 18

trata  de equilibrar el mundo
en esos enormes tacones
por las desgastadas aceras
y remolca el nudo final de una cuerda
todo es confuso
es como nacer nuevamente
en la herida de un fruto
con la noche en la espalda
cosida a su ceño
la penumbra deja caer gota a gota
su plumaje antiguo
con calma se cumplen
los gestos que la desnudan
ella muere caminando
pero todo eso que es animal
sigue vivo, sigue vivo



PÁGINA 19

me mudo como las hojas
en una  tempestad
con las aves coincidiendo
en el  equinoccio celeste
de mi memoria solar
que en las noches
apago antes de salir
para sumergirme en una taza de viento
en camino a la luna
siento la manzana de mi pecho
redoblar al borde de la quijada
mientras mi morada de huesos
descansa en un árbol de asiento
adicto a elaborar cocteles
he llegado a la cicuta
de mi inapreciable Sócrates
por querer crear un nuevo
"Martini  dry"


PÁGINA 20

en las noches…
 me vuelvo licántropo
( ma non molto)
con la mordida de un león
(en celo ) inspirado
por algunas luciérnagas
para en la mañana
pensar que la felicidad
espuma de sol en las molleras
luce  sucia en halos de esperanza
con esa sed de dromedario 
de llevar cargadas distancias
encallo mi lengua
en tu pecho fragmentado
para morir en otras cavidades
sin que me pidas nada
no  cuando llueve fuerte, sino
cuando llueve prolongadamente
y es difícil explicarlo