Año largo, con diversos acontecimientos y algunos hechos dramáticos, como la muerte de Néstor Kirchner, que sumió de dolor a millones de argentinos, y rescató a la juventud de la apatía, del "Que se vayan todos".
Artesanías Literarias, la revista que nunca duerme, no entra en los parámetros de lo bueno o lo malo. Simplemente, es un blog literario distinto, no se estanca ni se esclerotiza ni se desvive por seguir la corriente, en editar solo poemas y relatos contemporáneos y borrar a los poetas, escritores veteranos, a los que erigieron la literatura y la cultura rioplatense... No solo a los literatos de la cabeza de Goliat sino a los colegas del interior en todas sus expresiones y lugares. Publicamos no solo a los múltiples literatos argentinos: también a poetas, escritores y ensayistas de todo el mundo y de todas las épocas.
Artesanías Literarias, la revista que nunca duerme, la editamos desde el exilio. Debemos agradecer la cooperación de colaboradores y de los lectores dedicados a la lectura—los corresponsales colectivos—, que no solo envían sus obras, nos leen y la recomiendan, sino que, silenciosa y discretamente, estimulan, cooperan y ayudan a forjar la revista que nunca duerme —como la antigua calle Corrientes de Buenos Aires—.
Artesanías Literarias, la revista que nunca duerme, se complace en augurarles un año pleno de realizaciones literarias y personales. Que cambios profundos transformen para bien la vida de los seres humanos, que el hambre, la desocupación, los niños explotados y las mujeres prostituidas sean liberados de estas temibles lacras, que se reprima la violencia familiar contra mujeres, niños y adolescentes, y que la solidaridad entre los hombres y mujeres no solo figure en manuales, libros de rezos y de propaganda de los políticos, sino que se hagan realidad. Las quimeras nos ayudan a sobrevivir...
¡Que en los próximos días de fiesta no falte el alimento y la copa de vino en todos los hogares del mundo!
Les desean:
Andrés Aldao — Ester Mann / 21-12-2010