Discriminación   
La vi, cabizbaja 
cubierta 
cuando las voces infantiles 
la llaman gorda.
Y ella 
desvariando 
el rechazo 
que la anula 
hasta despedazar 
su alma 
se esconde de los otros 
entre columnas 
de vergüenza. 
            S / T
Una sierpe de gasa
        gris enlutada 
circundó 
el óleo 
que la piel 
exuda.
Mortaja de voces 
silenció 
el recuerdo.
Y ella 
atisbó 
el alma 
cuando el espacio sutil, 
envolvió 
su cintura.
 
 
Y no solo los niños Gris...también los adultos...el segundo poema , me deja una sensación de finitud pero también de plenitud. Gracias!!
ResponderEliminarBravo! Griselda, esa voz que ya no pasa desapercibida.
ResponderEliminarbesos amiga
Lily Chavez
HOLA POETA, estimada, me encantó su poema primero. Tan bien acompañado por imágenes que tocan, este y otros temas relacionados con la discriminación, apuntan a aliviar y a remarcar a un tiempo, las miserias de los humanos, si tomamos en cuenta lo que el escritor pinta para que de la lectura se derive a la música del pensamiento, y las correcciones posibles. un abrazo. felicitaciones. marta comelli
ResponderEliminarDos temas donde el lenguaje poético se erige soberano, desde la segregación de las etiquetas hasta la tenuidad de los atisbos y el " silencio que borra el recuerdo".
ResponderEliminarPreciosos.
Felicitaciones a la autora.
MARITA RAGOZZA