(Palestina. 1973 .Reside en Estados Unidos). La imagino, por su origen, entre gazas y tules, damascos, higos y almohadones, mirando correr la vida detrás de cortinas claras. Pero no. Nacida en un campo de refugiados, Suheir es una poeta que vivió el dolor desde cerca y a quien la preocupación por la guerra, la devastación humana como su directa consecuencia, la han convertido en una escritora activista que sufre por los otros "proclamaré / los nombres de los inocentes y me pondré del lado/ de aquellos que mantuvieron sus manos limpias/ de sangre".Intenta que sea la palabra un medio de paz y sirva para alejar el odio. Suheir escribe versos extensos, narrativos, donde los sentimientos propios se encabalgan con la exploración de la naturaleza, con las cosas cotidianas, simples, trágicas o necesarias: azúcar, arroz, vida, muerte, almendras. "Poemas".Susana Zazzetti.
La sal de este mar Al borde de las lágrimas, de la cordura y de la guerra me siento impotente, sin esperanza y sin vida. De arroz Somos mujeres simples ponemos azúcar en nuestro té de la mañana comemos arroz en todas las comidas nosotras de una tierra simple guardábamos el azúcar en una bolsa el arroz en otra vivíamos de la tierra marrón dábamos higos a los fedayines aceitunas y almendras. Cuando hicieron la redada en nuestras casas volcaron el azúcar en el arroz para arruinar ambos ahora comemos arroz dulce con nuestro té de la mañana comemos comidas de resistencia. Susana Zazzetti: agradezco a Merci Sáenz por sugerir este material.
Los grandes escritores aducen que la sencllez en la escritura es una virtud que da esplendor a la obra. Este poema ilumina porque no tiene fuegos artificiales. Sólo comenta una realidad muy dura. Cecilia Romano
La tragedia de varias décadas resumidas en un poema sencillo y valioso. Libertad, prosperidad, justicia no entran en la vida de esta gente. La fuerza de la verdad y el dolor contada en pocas líneas. María Rosa
La poeta narra y describe el intenso dolor producto de la guerra con imágenes que lastiman. Gladys
ResponderEliminarQué bueno leer a esta poeta palestina ! Desgarradores poemas, gracias a la revista por difundirlos, especialmente a Susana ! Fabiana León
ResponderEliminarSuheir, me conmovieron tus poemas y me agradó esa manera de contar lo duro con la dulzura del ámbito diario.
ResponderEliminarVa mi abrazo
Betty
Los grandes escritores aducen que la sencllez en la escritura es una virtud que da esplendor a la obra. Este poema ilumina porque no tiene fuegos artificiales. Sólo comenta una realidad muy dura.
ResponderEliminarCecilia Romano
La tragedia de varias décadas resumidas en un poema sencillo y valioso. Libertad, prosperidad, justicia no entran en la vida de esta gente.
ResponderEliminarLa fuerza de la verdad y el dolor contada en pocas líneas.
María Rosa